Entre la plaza Jacinto Benavente y la calle Atocha, un grupo de señoras, de unos 50 años, se dirigen a la parada de metro Antón Martín. La vía está llena de un mestizaje incalculable. Se oyen distintas voces.
MUJER MAYOR
¿Sabes cuál es la forma de derrotar a la derecha? Haciendo teatro. La vida es puro teatro.
¿Sabes cuál es la forma de derrotar a la derecha? Haciendo teatro. La vida es puro teatro.
HOMBRE JOVEN
Hay que permanecer. Hay que mover a la gente.
EXT. CALLE-NOCHE
Otro día en el corazón de Madrid. Cuatro amplias lonas, sujetas por postes, forman el techo de un campamento comunitario, emplazado en Sol.Debajo de los toldos la gente se mueve en ambos sentidos, de manera pacífica. Hay de todo: aseos, objetos perdidos, un huerto, enfermería, sala de prensa, etc. Desde algún punto, se oye una voz masculina emitida desde un megáfono.
HOMBRE JOVEN
Un momento de atención. Quiero que miréis a vuestro alrededor. Quiero que veáis lo que, juntos, hemos conseguido. Una verdadera lucha social por nuestros derechos.
Un momento de atención. Quiero que miréis a vuestro alrededor. Quiero que veáis lo que, juntos, hemos conseguido. Una verdadera lucha social por nuestros derechos.
Aplausos y silbidos.
Alededor de la comuna, miles de personas esperan, comen, se reúnen, reflexionan. Hay muchos jóvenes, estudiantes y parados pero, también, padres con hijos, jubilados, mayores, madrileños y extranjeros, medios de comunicación, parejas. Hay movimiento.
EXT. CALLE-DÍA
Jornada de elecciones municipales y autonómicas. Los acampados han decidido continuar una semana más en Sol. Durante la Asamblea General se escuchó a quien quiso hablar.
CHICA JOVEN
Hay un grupo de profesores universitarios que se ha prestado a dar cursos por las mañanas. La idea es que nos expliquen los términos pero, ante todo, no queremos que las ideas vengan impuestas desde fuera.
Hay un grupo de profesores universitarios que se ha prestado a dar cursos por las mañanas. La idea es que nos expliquen los términos pero, ante todo, no queremos que las ideas vengan impuestas desde fuera.
EXT. CALLE-NOCHE
Estudiantes universitarios se juntan en las Asambleas de educación formal y no formal. Entre los asistentes hay un moderador o dos y, para no interrumpirse, las propuestas se apoyan o se rechazan con el lenguaje no verbal: se mueven las manos por encima de la cabeza como forma de apoyo o, se cruzan los brazos, también por encima de la cabeza, si no se está de acuerdo.
EXT.CAMPAMENTO-NOCHE
A las doce de la noche finaliza la jornada electoral, con resultados casi concretos. La “spanishrevolution” hace una asentada. Tras un minuto de silencio los acampados comienzan a aplaudir, silbar y a dar gritos de júbilo (y no precisamente por el resultado).
MUCHEDUMBRE (a coro)
¡El pueblo unido jamás será vencido!
'y no precisamente por el resultado'
ResponderEliminarPerdón por citarte, pero creo que lo que quieres es diferenciar y, PP y PSOE... es lo mismo. La misma mierda y el mismo olor.
España
Me encanta la entrada. Me encanta mi país (en estos momentos, no cuando creen que son los mejores en deportes absurdos). Me encanta Madrid.
España es azul. No. España es el pueblo. España es Sol. España es plaza de Capitole en Toulouse. España es plaza de Catalunya en Barna. España es Atenas. España es manifestación en Berlín. Y en Roma. Y en París. Y Sidney. España son las 3000 perosnas de Bilbao. España son las asambleas de los barrios y municipios de Madrid.
España eres tú, los niños que juegan en el parque, sus padres, los adolescentes que sueñan con un futuro, los que creemos que esto puede cambiar. El italiano que, con dos cojones, sale en interecomía dejándoles a todos a la altura del betún.
Y sobre todo, aquellos que no están con nosotros. Que están bien tal y como están.Que no notan lo que pasa. Ese es nuestro reto, hacerles partícipes de nuestra revoución. De mayo del 2011.
Porque lo bonito de esto es que es del pueblo, y de nadie más. Es un germen que ni los políticos saben como parar.
¿Personalidad propia te suena?
ResponderEliminarcada uno es libre de interpretar lo que quiera. Eso me suena.
ResponderEliminarEso sí pero personalidad propia no.
ResponderEliminar¿Lo afirmas como anónimo?
ResponderEliminarLo afirmo como persona con personalidad.
ResponderEliminarMe parece bien.
ResponderEliminarMe parece bien hasta que un anónimo asegura tener personalidad propia aun cuando firma sin ella.
Me reafirmo en mi comentario de borracho a las 5 A.M
ResponderEliminarPero sobre todo me reafirmo en lo de que me encanta la entrada. Enhorabuena, Irene.
Creo que no tener cuenta en blogger no quiere decir que no tenga personalidad propia (se cree el ladrón)
ResponderEliminarCreo que no hace falta cuenta de blogger para firmar tus comentarios. Se hace así:
ResponderEliminarÁlvaro
;)
Novios peleones.
ResponderEliminarPP.
Sigamos juntas en esta revolución, pequeña.
ResponderEliminarSW.